¿A lo largo de tu vida te has enfrentado a distintos tipos de heridas y aún deseas saber cómo limpiarlas, tratarlas y protegerlas de la manera adecuada? Ya que tu piel merece la mejor atención, te brindamos una rutina de cuidado que promueve, además de la recuperación rápida, una reducción en el riesgo de infección:
¿Qué son las heridas?
Se trata de cortes o desgarros en la superficie o fondo de la piel o algún otro tejido del cuerpo, que pueden ser originados a causa de algún accidente como caída, corte, quemadura, picadura de insectos o intervención quirúrgica, por lo que pueden variar en gravedad.
¿Cómo cuidar y proteger una herida?
Antes de todo, Curitas® quiere recordarte la importancia de visitar un especialista que analice tu herida y determine si no tiene algún tipo de material extraño que pueda infectarla o si no se trata de un daño que pueda ocasionar mucha pérdida de sangre.
Por otra parte, a continuación encontrarás una rutina de cuidado para tratar tus heridas de una manera rápida y simple; tenéen cuenta que una lesión contaminada con suciedad y bacterias puede infectarse:
- Lavá tus manos con agua y jabón para prevenir una contaminación.
- Si se trata de una herida sangrante, ejercé presión contínua con una gasa durante cinco minutos; si se empapa el material utilizado, repetíel proceso.
- Lavá la lesión con agua y jabón neutro hasta observar que la posible suciedad se haya ido.
- Ya limpia la herida, secala con una gasa nueva sin frotar, en caso de no poder retirar la suciedad, acudía un especialista.
- Aplicáun antiséptico para evitar una posible contaminación e infección.
- Cubrí la herida.
- Se recomienda limpiar la herida y aplicar antiséptico cada 24 horas.

Rutina de cuidado de heridas de forma rápida y simple
Acá tenés la rutina de cuidado de heridas que elegimos para vos:
- Limpia:
Retirá cualquier suciedad o pequeños objetos presentes en la herida. Luego, desinfectá con un antiséptico adecuado para prevenir infecciones.
- Protegé:
Elegí el tipo de apósito más adecuado según la ubicación y las necesidades de protección de la herida.
- Curá:
Aplicá un producto que favorezca la cicatrización y ayude a reducir el riesgo de cicatrices.
Ahora ya sabés un poco más acerca de cómo cuidar y proteger tus heridas. Si querés saber más sobre otros temas, no te pierdas nuestros artículos y consejos. Mantenete al tanto de nuestras últimas novedades siguiéndonos en nuestras redes sociales Curitas®.
Tipos de curitas para cada tipo de heridas
En Curitas, entendemos que cada herida es única, y, por lo tanto, requiere un enfoque personalizado. Es por eso que además de crear esta rutina de cuidado de heridas, también hemos desarrollado una gama diversa de curitas diseñadas para adaptarse a las necesidades específicas de cada lesión. Desde impermeables para mantener las heridas secas durante la ducha hasta curitas acolchadas para proteger las áreas más sensibles, nuestra línea de productos ofrece una solución para cada situación.